Scroll Top
PABLO HERRERO ESTUDIO
Servicios

PROJECT MANAGER

¿QUÉ ES UN PROJECT MANAGER?

Un Project manager es la persona encargada de gestionar un proyecto en su totalidad. Se encarga de administrar todos los recursos, equipos y tiempo con los que cuenta el proyecto, desde su inicio hasta el final, asegurando la calidad durante todo el proceso.

De forma tradicional el contratista (constructora) es quien se encarga de contratar y gestionar a todos los industriales que interviene en la obra. De esta forma, la contratista suma un porcentaje a todos los costes de los industriales para sacar el presupuesto.

Con la figura del Project manager, hace la función de contratar y gestionar a todos los industriales que interviene en la obra reduciendo así el margen y los costes finales de la obra y reduciendo los tiempos.

De este modo, la propiedad delega la responsabilidad sobre un único agente con capacidad de liderazgo, quien se encarga de la planificación, el control, coordinación, y contratación de la obra, así como supervisión y gestión de la misma ejecución, manteniendo siempre en manos de la propiedad el control para la correcta realización del proyecto en todas sus fases.

BENEFICIOS QUE APORTA EL PROJECT MANAGER EN LA CONSTRUCCIÓN

El propietario, el más importante: La propiedad mantiene su autoridad y control durante todo el proceso.

Responsabilidades: Cada agente que interviene (Arquitecto, Arquitecto Técnico, contratista, subcontratistas etc.) tiene claro su cometido y función.

Transparencia en el proceso: Frente a la opacidad del proceso tradicional, la propiedad tiene el conocimiento en todo momento de las gestiones, agentes, acciones y contratos.

Garantía: La calidad está presente a lo largo de todo el proceso, pues la propiedad es conocedora de todos los elementos previos a la contratación.

Costes: Con la figura del Project manager se reducen los costes al reducir los intermediarios. Se calcula que se puede reducir un 10%.

Comunicación: La mayor comunicación entre todas las partes se traduce con una mayor eficacia.

Previsión: Al ser un único gestor de la obra, puede prever con antelación los problemas para subsanarlos y evitarlos.

DIRECCIÓN DE OBRA

El director de la obra según establece la Ley 38/199 es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto.

Existe también la figura del director de ejecución que es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE?

Dirección y ejecución de obras

Dirección de obra de los trabajos previstos en el proyecto, según atribuciones propias de arquitecto técnico especificadas en La ley de Ordenación de la Edificación.

  • Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas.

  • Verificar la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de ensayos y pruebas precisas.

  • Dirigir la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.

  • Consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas.

  • Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra ejecutada, aportando los resultados del control realizado.

Seguridad y salud

  • Redacción de plan de Seguridad y Salud.

  • Coordinación en materia de Seguridad y salud y velar por su cumplimiento.

Control de calidad

  • Redacción de programación de control de calidad

  • Rellenar Libro de Control de Calidad (LG14) en cumplimiento de normativa vigente.

  • Coordinación de los trabajos de inspección en laboratorio.

ASESORAMIENTO

EMPRESA

Asesoramiento técnico a promotores o constructoras para la viabilidad de proyectos, dirección facultativa, final de obra, licencias, puesta en marcha y seguimiento y control de obras.

PARTICULARES

Te ayudo a hacer frente a la reforma o construcción de tu vivienda o negocio aportando el asesoramiento técnico resolviendo todas las necesidades antes, durante y después de las obras.

PROFESIONEALES

Colaboración con estudios de arquitectura e interiorismo aportando asesoramiento técnico para la ejecución.

Descubre nuestros
SERVICIOS